Qué hacemos

Fulfillment de Pedidos de Comercio Electrónico

WAREHOUSING

Manejo de Devoluciones de Mercancía

Servicios de Distribución de Libros
G&C Logistic Support
G&C Logistic Support?
Experiencia
y Conocimiento
Instalación
Avanzada
Enfoque Centrado
en el Cliente
FAQ's

¿Qué es el servicio de Fullfilment?
Si bien cualquier empresa que venda productos directamente a los consumidores por correo debe ocuparse del cumplimiento de pedidos, este término se asocia con mayor frecuencia al comercio electrónico. Una vez que su sitio web esté en funcionamiento y reciba toneladas de pedidos, necesitará una forma de cumplir y enviar esos pedidos rápidamente. Los empresarios pueden subcontratar el proceso de cumplimiento y distribución o configurarlo internamente.
Las empresas de cumplimiento de servicios completos ofrecen una solución integral: toman sus productos de los estantes del almacén, los empaquetan, se los entregan a los transportistas y luego envían una respuesta automática por correo electrónico a sus clientes para informarles que sus paquetes están en tránsito. También pueden manejar el procesamiento de tarjetas de crédito, proporcionar niveles de inventario actuales a su sitio web, reordenar productos, ofrecer servicios de centro de llamadas, enviar avisos de envío y gestionar devoluciones.¿Qué significa FBA?
El modelo Amazon FBA “Fullfilment by Amazon” significa que cuando un producto de tu tienda Amazon se haya vendido, el marketplace será el encargado de enviar el producto al cliente.
Deberás tener todo el inventario en los almacenes de Amazon y serán ellos los que lo envíen de forma automática una vez que se complete la transacción online. De hecho, Amazon también se encargará de cualquier devolución en caso de que se considere necesario.
Bajo este modelo de negocio, Amazon será quien invierta el tiempo y el embalaje para entregar tus productos a tus clientes, sin embargo, este sistema tiene un coste extra.
En ambas formas de negocio, las tiendas de Amazon tendrán que pagar el 15% de las ventas al gigante del eCommerce por utilizar su plataforma, mientras que con el sistema Amazon FBA, las tiendas tendrán que pagar un 15% adicional.¿Diferencia entre FBA y FBM para fines logísticos?
Aunque las recomendaciones generales para gestionar tu catálogo de productos en Amazon no son muy diferentes a las buenas prácticas tradicionales para un eCommerce, donde se priorizan fotografías de buena calidad sobre fondo blanco y que cuenten con una descripción detallada de las funciones y accesorios de los artículos, existe un diferenciador clave que debes elegir: Amazon FBA y FBM.
Este diferenciador consiste básicamente en la forma en que se gestionará la logística de tu catálogo, es decir, la decisión del modelo logístico que llevará el marketplace. No necesitas un gran diccionario de términos para saber la diferencia entre Amazon FBA y FBM, ya que reside en el valor añadido que el gigante del eCommerce puede ofrecerte a ti y a tus clientes.
Durante el proceso de registro de tu tienda en el marketplace, puedes elegir entre Amazon FBA y FBM.¿Puedo comenzar con FBM y luego hacer FBA más tarde?
Sí. Y viceversa. Ambos servicios son independientes.
¿Qué me conviene más entre FBA y FBM?
Este diferenciador consiste básicamente en la logística de gestionar tu catálogo, es decir, la decisión del modelo logístico que llevará el marketplace.
¿El almacenamiento tiene un período de gracia?
Si la carga recibida, saldrá en su totalidad, cargada por nosotros en un contenedor para exportación, tiene un plazo de gracia de 30 días a partir del primer ingreso de esa mercancía a nuestro almacén.
¿Cómo puedo saber cuándo reciben mi mercancía o productos en su almacén?
Cada vez que la mercancía de un cliente llega a nuestro almacén, se verifica y se realiza un Recibo de Almacén (RE) bajo un número único, el cual luego es enviado por correo electrónico al cliente junto con la prueba fotográfica de la mercancía.
¿Puedo realizar múltiples compras que generen diferentes entradas y luego poder solicitar el envío consolidado?
Por supuesto. Puedes realizar tantas compras como requieras y nosotros las consolidaremos hasta que nos avises para enviarlas. Incluso puedes hacer varios envíos por separado. Solo requerimos que nos indiques qué boletos o WR deben ir juntos y el tipo de despacho (aéreo, marítimo, terrestre, etc).
¿Tengo que enviar mis compras o mercancía empaquetada?
Esto queda a criterio del cliente. Nosotros nos encargamos de empacar la carga a despachar, sobre todo cuando se trata de artículos de consumo personal y/o general. Allí separamos los alimentos de los productos de limpieza para evitar que se mezclen olores entre ellos. Los productos en envases de vidrio son protegidos para que se mantenga su estado original al momento de la entrega final. El peso por caja se coordina para que no supere las 50 libras y sea manejable para el cliente al momento del recibo final. Se trata de una serie de medidas que buscan garantizar el buen estado de su mercancía. En caso de que el cliente decida entregar su carga empacada por él mismo, por ley se procederá a abrirla para revisar su contenido y hacer el registro fotográfico. Posteriormente regresa al estado original en el que fue recibida y se envía el ticket o WR al cliente.
¿El envío puerta a puerta es solo a Venezuela?
Sí. Por aire y mar.
¿Qué tipos de envío puerta a puerta ofrecen?
Por aire y por mar. Ambos se envían una vez por semana, los viernes. La carga debe estar en nuestro almacén a más tardar el jueves por la mañana para que pueda procesarse y enviarse el viernes.
¿Cuánto tiempo tarda la entrega de envíos Puerta a Puerta?
En circunstancias normales, el transporte aéreo demora 5 días y el marítimo 21 días. Este es el tiempo que transcurre desde que el avión o barco sale de Miami, Florida, hasta que la carga es entregada en Venezuela. Esto aplica para Caracas, Maracay y Valencia. El resto del país puede demorar hasta 3 días adicionales dependiendo de la logística local.
Los precios Puerta a Puerta son para cualquier parte de Venezuela?
Los precios indicados son para entregas en Caracas, Maracay y/o Valencia. Para el resto del país tiene un costo extra que paga el cliente en destino al momento de la entrega.
¿Cuales son los precios de Puerta a Puerta?
El flete marítimo cuesta $18 por pie cúbico con un mínimo de 7 pies cúbicos. El flete aéreo cuesta $5,50 por libra (física o volumétrica, según cuál sea mayor). El mínimo es 10 libras.
¿Cómo puedo calcular el volumen de mi carga?
Debes medir el largo, ancho y alto de la caja o paquete. Multiplica esos tres números y el resultado lo divides por 1728. El resultado es el volumen en pies cúbicos.
¿Cómo puedo calcular el peso volumétrico?
Debes medir el largo, ancho y alto de la caja o paquete. Multiplica esos tres números y el resultado lo divides por 166. El resultado es el peso volumétrico o peso/volumen en libras.
Clientes















